Nace en 1963, en Maracay. Define su vocación por el arte dramático tras participar en el teatro universitario (Grupo Grieta USB-NUL) del que pasa a la escena profesional. Como actor, ha trabajado en elencos de compañías como Rajatabla y La Compañía Nacional, participando en montajes de autores como Isaac Chocrón, Fernando de Rojas, Luigi Pirandello, Juan Ruiz de Alarcón, William Shakespeare, Carlos Goldoni, César Rengifo, Arthur Miller, Roma Mahieu y José Ignacio Cabrujas; bajo la dirección de Carlos Giménez, Román Chalbaud, Ugo Ulive y José Ignacio Cabrujas, entre otros. Posteriormente, inicia su andadura como dramaturgo, a partir de los Talleres del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG) y como director de escena en el Centro de Directores de la Fundación Rajatabla. En 1990 participa en la fundación de Urbe, colectivo teatral.




En España, donde residió entre 1991 y 2004, colaboró con salas del Teatro Alternativo como Cuarta Pared, El Canto de la Cabra y Teatro de Las Aguas, ha sido Coordinador de Publicaciones y de Eventos Especiales con el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT-Madrid), colaborando en el FIT de Cádiz, en Badajoz, en el FIT de Títeres de Bilbao, en la Casa de América y en la revista Primer Acto.
Ha participado en Festivales Internacionales de Teatro en Nueva York, Madrid, Cádiz, Badajoz, Lisboa, San Francisco, Miami, México, San Juan, La Habana, Caracas, San Salvador y San José de Costa Rica. Ha participado en eventos nacionales e internacionales, entre los que cuentan el Simposium “Stanislavski en un mundo en evolución”, en Moscú (URSS), el Aula Iberoamericana de Teatro, el Encuentro 2000 de jóvenes creadores, el Encuentro “Literatura y Compromiso”, en España, y el I Encuentro de Escritores Cinematográficos, en México. Ha dictado talleres de creación teatral (dramaturgia e interpretación), en la Escuela Cuarta Pared (Madrid), el Taller Nacional de Teatro de Rajatabla, Monteávila Editores
(Caracas) y La Fábrica Audiovisual (Mérida).
Su carrera en el teatro ha ido paralela a su trabajo para la televisión donde ha formado parte de equipos de programas de ficción, como dialoguista, argumentista y coordinador de proyectos.






Entre sus trabajos para televisión se cuentan colaboraciones con las productoras españolas Globo Media, Fernando Colomo PC y Bocaboca TV para series de ficción transmitidas por Televisión Española y Tele5 (“Al salir de clase”, “Famosos y Familia”, “El Grupo”). En Venezuela, ha formado parte del Staff de escritores de Coraven-RCTV y de Venevisión, trabajando como libretista de telenovelas de autores como Ibsen Martínez, Perla Farías, Leonardo Padrón, Indira Páez, Salvador Garmendia, Alberto Barrera Tizka y Mónica Montañés, entre otros.
Ha realizado unitarios para el proyecto de TVdigital Villa del cine (El aparecido"y Secuestro rosa, basada en su texto teatral) así como su propuesta de teleserie para niñ@s Pelito, pescado frito. Seleccionado en la I convocatoria de ficción para televisión CONATEL 2014, ha desarrollado otra historia original titulada El loquito de la piscina.

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar